PARQUE
INFANTIL

PROYECTO INTEGRAL

Ubicación

Programa

Diseño

El parque infantil, inspirado en las obras de Rufino Tamayo, busca brindar a niños de 1 a 12 años escenarios y oportunidades para estimular su imaginación, desarrollar el lenguaje, formular reglas y mejorar su agilidad, equilibrio y coordinación. Su
diseño universal invita a niños con distintas capacidades a tomar un rol activo en el juego.

El Parque Rufino Tamayo es un parque de carácter metropolitano que es visitado por familias, escuelas y organizaciones de toda el área conurbada de Monterrey, recibiendo más de medio millón de visitantes al año. A un kilómetro de distancia del parque viven y estudian más de 8,000 niños. El parque infantil es una necesidad y se vuelve un proyecto prioritario en el Parque Rufino Tamayo.

El diseño integral del parque infantil ha sido un trabajo en conjunto del Patronato del Parque Rufino y Olga Tamayo, el despacho danés MONSTRUM y el despacho paisajista Ecotono Urbano, para lograr una propuesta que atiende los deseos de la comunidad y busca, además:

INSPIRACIÓN

La inspiración para el diseño del espacio de juegos infantiles surge de las obras más importantes del artista Rufino Tamayo. El diseño comunica la preferencia del artista por formas y colores fuertes y provocadores y es una herramienta para presentar a los niños el mundo de Rufino Tamayo.

DISEÑO CONCEPTUAL

El proyecto consiste de:

1. Área de 2,200 m2 con árboles nativos que proveen sombra, atraen a numerosas aves y aportan belleza al parque.
2. Juegos infantiles de diseño y fabricación MONSTRUM fabricados con madera de robinia y estructuras de acero; consisten en elementos inspirados en obras del artista Rufino Tamayo: “Perro Aullando”, “Cuerpos Celestes”, “Luna y Sol”, “ Sandías”, troncos, set gigantes de columpios incluyentes, set pequeño de columpio incluyentes y canastas nido, hamacas.
3. Andadores de acceso con accesibilidad universal.
4. Superficies de amortiguamiento de caucho colado en sitio con espesor en todas las zonas de caída acorde al estándar de seguridad europeo EN1176.
5. Mobiliario que consiste en iluminación, bancas de madera y botes de basura.

Participación ciudadana

El diseño del Parque infantil ha sido desarrollado tomando en cuenta las propuestas de los vecinos y usuarios del parque recogidas por el Patronato del Parque Rufino y Olga Tamayo a través focus-groups, presentaciones y mesas de trabajo.

El Plan Maestro resultante se ha socializado en reuniones presenciales y virtuales con los vecinos, así como con autoridades municipales. El esfuerzo ciudadano de llevar a cabo el proyecto del parque infantil desde 2018 se ha comunicado además en medios digitales e impresos.

Contribuye con el parque

El Rufino Tamayo depende de personas como tú, dispuestas a contribuir a mantener y mejorar el parque para que siga siendo un espacio de encuentro sustentable y de calidad.